Problemas comunes en la pantalla de los portátiles ¿Cómo saber su falla?

En la actualidad usar un portátil es mucho más cómodo que una PC, ya que el portátil es un dispositivo que ocupa poco espacio y el cual podemos transportar a donde queramos cómodamente, ya sea de una habitación a otra, a la universidad, a la oficina o simplemente de viaje.

Además, los portátiles son mucho más económicos si de precios se trata, pero como no todo puede ser perfecto, también encontramos fallas en estos dispositivos y de eso se trata este artículo, solo que en esta ocasión haremos referencia solo a la pantalla, por lo que te hablaremos de las principales fallas o problemas que se pueden presentar con la pantalla de tu portátil, desde problemas de definición de imagen hasta el brillo.

¿Pero cómo podríamos saber si la pantalla tiene alguna falla? Generalmente las señales son bastante notables, ya que suelen aparecer rayas negras o de colores reflejadas en la pantalla que no permiten ver con claridad el contenido, también puede que comience a parpadear o que tenga daños físicos bastante visibles… En nuestra tienda de tecnología online te contamos todo lo que tienes que saber!

¿Cuáles son las principales problemas que se pueden presentar en la pantalla del portátil?

1. No hay vídeo en la pantalla de mi laptop

Primero debemos verificar si se trata de un problema de la pantalla, del software o de la tarjeta de vídeo, y la manera más sencilla de hacerlo es probando el portátil con un monitor externo. Para ello debemos conectar una pantalla externa y posterior a esto debemos mantener presionada la tecla FN junto con la tecla F8 del teclado para cambiar de la pantalla LCD al monitor externo, si acaso es que aún no se reproduce alguna imagen o vídeo.

De esta manera, si el monitor externo reproduce las imágenes podremos decir que la tarjeta gráfica está funcionando perfectamente y que el problema viene directamente de la pantalla.

2. Problemas de brillo en pantalla

Los problemas de brillo pueden significar fallas de hardware o simplemente fallas en la configuración que necesitan ser ajustadas. Para determinar estas fallas debemos probar presionar las teclas de aumentar y disminuir el brillo de la pantalla LCD, muchas veces se encuentran en las teclas de F11 o F12 señaladas por un dibujo que parece un sol o una bombilla iluminada, en algunos sistemas se representa con flechas de arriba y abajo.

3. Líneas en la pantalla LCD

Las líneas en la pantalla LCD pueden ser por múltiples razones, ya sea por el sistema operativo, el controlador, la tarjeta de vídeo, daños por peso puesto sobre la pantalla mientras se encuentra cerrada, etc.

De nuevo recomendamos para descartar algunas de estas opciones, conectar una pantalla externa para eliminar sospechas acerca del software o la tarjeta de vídeo. Si el monitor externo reproduce imagen, procederemos a revisar el cableado de vídeo dentro del portátil, abriendo su compartimiento y revisando el cable de vídeo que conecta a la placa madre, moviéndolo un poco o reemplazándolo, pero si esto no funciona, entonces significa que la pantalla esta averiada.

4. Desvanecimiento de la resolución en notebook

Las pantallas LCD por lo general son de excelente calidad, pero si corres con la desdicha de encontrarte con una de baja calidad, uno de los problemas comunes será su resolución. Ya que una pantalla con resolución deficiente significará problemas de imagen, mostrándote imágenes tenues, borrosas o en colores inadecuados.

Normalmente, la causa suele ser que posee una luz de fondo defectuosa, ya que la luz de fondo puede encenderse y apagarse de manera intermitente o se puede haber debilitado la capacidad, si este es el caso, tendrás que sustituir la luz de fondo.

5. Puntos negros en la pantalla

Este tipo de pantallas funcionan utilizando pequeños píxeles individuales de color para poder proyectarte todo tipo de imágenes o vídeos a través de tu pantalla. Por lo que, si aparece un punto negro en tu pantalla del tamaño de un grano de sal, significa que estas frente a lo que comúnmente se llama un pixel muerto, ya que se trata de pixeles que fallan en su funcionamiento y, por lo tanto, ya no vuelven a reproducir color alguno en tu pantalla.

Lamentablemente para este suceso no hay solución, ya que cuando el pixel se apaga significa que se ha dañado sin posibilidad de reparación alguna, pero eso no significa que no puedas seguir usando tu pantalla, ya que tendrás el resto de los pixeles ¿cierto? Pero si tu pantalla se llena de pixeles muertos, significara que debes buscar un remplazo porque pronto podría quedar inutilizada.

6. Cambios de color en la pantalla

En este caso revisa la pantalla en busca de algún daño físico como grietas, roturas, y rasguños de manera minuciosa, ya que, si alguna de estas opciones es la causante del cambio de color, probablemente la pantalla deba ser reemplazada. Igualmente, si sospechas que existió filtración de algún tipo de líquido hacia la pantalla, debes tener especial cuidado, ya que probablemente el causante del daño sea entonces algún problema eléctrico que surgió por este motivo.

También puedes optar por apagar tu portátil durante unas horas para que su procesador se enfríe, ya que podría ser a causa de un recalentamiento del equipo.

Por último, podrías intentar actualizar los controladores de vídeo de tu portátil, ya que, si tienes un controlador antiguo, esto te dará como resultado problemas gráficos con los nuevos softwares que salgan al mercado.

En este caso puedes buscar los controladores con el modelo de tu portátil y el tipo de tarjeta de vídeo que tienes, dentro del sitio oficial de tu equipo para que así no tengas inconvenientes con las descargas.

Conclusión: ¿Qué hacer si tengo problemas con la pantalla de mi portátil?

Te recomendamos examinar tu portátil cuidadosamente y de manera exhaustiva antes de determinar algún resultado, para que así puedas saber con exactitud cuál es la falla de tu pantalla, o si acaso se trata de que está en modo suspendido y se ha quedado congelada por una saturación del sistema, caso en el cual solo necesitaras reiniciar tu portátil para que vuelva a funcionar.

También te sugerimos que prestes atención a si el problema es recurrente o no, antes de asumir que la pantalla tiene un problema que debe ser reparado.