Conectar dos ordenadores por cable ethernet ¿Se puede?
Comencemos por entender mejor el concepto del cable de ethernet. Un cable ethernet es un tipo de cable utilizado para interconectar todos los dispositivos que conforman una LAN, como por ejemplo las impresoras, discos externos, routers, escaners, PC’s, etc.
En nuestro sitio web de tecnologia te ayudaremos con los mejores consejos para que le saques el mayor provecho a tus inversiones!
¿Que es un cable Ethernet?
Este cable básicamente se encarga de transportar todos los datos que transitan por la red. Claro está, en la actualidad las redes inalámbricas cada vez son más populares, pero lo cierto es que las redes mediante cables ofrecen varias ventajas que las redes WLAN aún no logran alcanzar, como por ejemplo alcanzar grandes distancias y estar libres de interferencias.
Actualmente, un cable Ethernet de red estándar es un cable UTP 8 de Categoría 5, el cual se compone por 4 pares de hilos recubiertos con una malla metálica, lo cual permite que los datos estén protegidos de todo tipo de interferencias eléctricas.
¿Cuáles son los distintos tipos o categorías de cables Eternet en 2025?
Existen varios tipos o categorías de cables ethernet, es importante que los conozcas si deseas comprar alguno para mejorar la velocidad del internet de tu ordenador. Las conexiones domésticas han incrementado bastante su velocidad, gracias a mecanismos como la fibra óptica que ofrece una alta velocidad de conexión, a la cual te puedes conectar directamente desde el router.
Para conectarte a través del router a la fibra óptica, necesitaras un RJ45, es decir un cable Ethernet. Existen diferentes tipos de cable que se categorizan dependiendo de su velocidad de conexión y su capacidad de transmisión.
Actualmente existen diversos tipos de cables de red, como el UTP, STP, de fibra óptica y coaxiales, siendo el cable tipo UTP el más utilizado, ya que es mucho más flexible, más accesible y de menor costo.
Los UTP, se dividen en categorías que están determinadas por su utilización:
Si lo que necesitas es un cable para usar en casa, lo recomendable es escoger uno de categoría 5E o 6, que normalmente son los que vienen con los routers que compras en las tiendas tecnológicas. Estas categorías ofrecen velocidades de transferencia de un gigabit, brindando lo suficiente para la mayoría de las conexiones domésticas, pero todo esto también dependerá de la velocidad que te ofrezca tu operador de servicio.
También sería conveniente tener en cuenta que mediante el tiempo avanza, la tecnología también lo hace, así que sería excelente escoger un cable CAT6 o superior, ya que los cables CAT6 ofrecen velocidades de hasta 10.000 Mbps (10 Gbps), es decir, que tendrás capacidad de sobra con un CAT6. Se debe tomar en cuenta que esta velocidad está garantizada en un cable de hasta 55 metros de largo, pero después de esa distancia, la velocidad bajará a 1.000 Mbps.
Si necesitas usar el cable ethernet en tu portátil, debes saber que algunas portátiles no vienen con un puerto de ethernet incorporado, si ese es tu caso, puedes resolverlo fácilmente con un cable adaptador de USB a Ethernet, que te sirve para Windows 10 o 7, Mac o Linux.
En estas épocas de teletrabajo es básico tener estabilidad en tu conexión de internet, así que lo ideal sería conectar tu portátil directamente al router por un cable ethernet, ya que con ello tendrías mayor estabilidad que con la conexión por WIFI, además de que es la mejor opción a la hora de usar tu PC o portátil para gaming online, ya que con un cable de red obtendrás una latencia mucho menor que con WIFI.
¿Cómo conecto dos ordenadores con un cable de ethernet?
Un cable de ethernet es una excelente opción para conectar dos ordenadores de windows o Mac y mucho más si no comparten acceso a ninguna red. El cable que se usa se conoce también como cable cruzado.
Diferenciando podemos decir que un cable cruzado es aquel que se utiliza para conectar dos dispositivos del mismo tipo, como un PC a otro PC y el cable directo se usa para conectar dos dispositivos diferentes entre sí, como por ejemplo un PC y un switch.
A continuación demostraremos como es el procedimiento y tutorial de conexión con Windows:
- Debemos ir al «Panel de control» del ordenador.
- Hacemos doble clic en “Sistema” desde el «Panel de control» y seleccionamos la pestaña que dice “Nombre del ordenador”, allí asignamos un nombre a cada ordenador, además del nombre para el grupo de trabajo, que será el mismo para ambos ordenadores.
- Volvemos al “Panel de control” y hacemos clic en “Conexiones de red”. Después de esto debemos conectar los ordenadores con el cable ethernet. Ojo, si te sale un aviso de que el ordenador está desconectado, esto se debe a que no está bien conectado o en su defecto está dañado.
- Siguiendo en “Conexiones de red”, hacemos clic en “Propiedades” -> ”Avanzado” -> ”Configuración del firewall”. Allí se verá la pestaña de “Excepciones” y ahí debes seleccionar la opción «Compartir archivos e impresoras».
- Luego debes seguir los mismos pasos en el segundo ordenador. Una vez que hagas este procedimiento, ya podrás tener conectados ambos ordenadores.
Si específicamente lo que quieres es compartir determinados archivos entre ambos ordenadores, elige la carpeta que deseas compartir, haz clic con el botón derecho y selecciona “Compartir”.
Si lo que quieres es usar una misma impresora para ambos ordenadores, debes saber que mientras los ordenadores estén conectados podrás imprimir desde cualquiera de ellos en la misma impresora, como si tuvieran una conexión única con ella.
Conclusión: ¿Se puede conectar dos pc o laptop por cable ethernet?
Podemos decir que aunque actualmente la conexión más popular es el de las redes WLAN por su inexistente cableado para la transmisión de datos o de internet, las redes LAN siguen siendo la mejor opción, ya que te ofrecen una conexión de red estable sin intermitencias y te permiten una mayor velocidad de red.
Con una conexión entre ordenadores o portátiles a través de un cable de ethernet, no necesitas conexión a internet, así que podrás compartir archivos, documentos, audio y mucho más en un tiempo bastante reducido, sin necesitar nada más que los equipos a conectar y el cable de red, nada más sencillo y más práctico que esto.